¿Qué son y cómo funcionan los empaques biodegradables industriales?
Los empaques plásticos biodegradables han dejado de ser exclusivos del sector retail. Hoy, industrias como la manufactura y la logística los están integrando como parte de sus estrategias de sostenibilidad, sin comprometer resistencia ni funcionalidad.
Son bolsas o recubrimientos plásticos flexibles fabricados con polímeros que pueden descomponerse en condiciones específicas (humedad, calor, microorganismos), dejando una huella ambiental mínima. Existen formulaciones técnicas para entornos industriales, incluyendo:
PLA (ácido poliláctico)
PHA (polihidroxialcanoatos)
Mater-Bi®
Polietileno con aditivos oxo-biodegradables (uso limitado en ciertas regiones)
Soluciones con Empaques Biodegradables
| Proceso / Área | Tipo de Empaque Biodegradable Sugerido | Beneficio Funcional |
|---|---|---|
| Ensamble y clasificación de piezas | Bolsas biodegradables en rollo o pouch | Separación de componentes por orden o lote |
| Logística interna y embalaje primario | Fundas biodegradables tipo liner o envoltorios flexibles | Protección ligera en traslado entre áreas |
| Exportación o distribución | Recubrimientos plásticos compostables con impresión técnica | Cumplimiento normativo en empaques de exportación |
| Almacenaje temporal | Bolsas biodegradables con cierre o microperforado | Evita acumulación de plásticos convencionales |
Beneficios para empresas industriales
✅ Cumplimiento con regulaciones ambientales locales e internacionales
✅ Mejora la imagen institucional en reportes ESG / ISO 14001
✅ Reducción de residuos plásticos de un solo uso en almacén y planta
✅ Compatibilidad con logística verde o cero residuos
✅ Adaptabilidad técnica: impresión, calibre, resistencia
¿Qué considerar antes de implementar bolsas biodegradables?
Compatibilidad con tus procesos: ¿Son usados en automatización, sellado, humedad, calor?
Certificaciones necesarias: ¿Necesitas compostabilidad industrial o doméstica?
Tiempos de degradación realistas: Dependen del tipo de polímero y condiciones.
Costo-beneficio: Aunque el precio es mayor, puede compensarse por normativas y percepción de marca.
Integrar bolsas plásticas biodegradables en procesos industriales ya no es una moda: es una ventaja competitiva. Desde el punto de vista operativo, representan una solución funcional y alineada con los objetivos ambientales de grandes empresas manufactureras y logísticas.